Revolucion sovietica

 -El acorazado potemkin-Serguei M.Eisenstein- 1.926


-Octubre-Grigori Alesksandro, Serguei Eisenstein- 1.928

 


Fue un proceso de cambio de régimen en un país gobernado por una monarquía que se centraba en el poder en la figura del zar, con el ejército y el pueblo en contra se produjo la dimisión de este, un contexto en el que los rusos se encontraron agotados por el esfuerzo de guerra, por la escasez de alimentos y la represión que el régimen les imponía para callar sus protestas.

Ambas películas son basadas en hechos reales, Y donde se retrata el contexto de la época. En la primera es un elemento que refleja la espíritu y en la que todo el elemento es utilizado como propaganda para la legitimación ideológica del régimen comunista, exaltando un hombre común sobre todo un hombre oprimido que decía romper las cadenas que lo atan, la película fue prohibida en Alemania durante el régimen nazi, en Gran Bretaña y en España, en Francia y en otros países por el contenido revolucionario además de esto fue prohibido en territorio soviético dónde por razones diplomáticas se dejaron de apoyar deserciones en los barcos de países capitalistas, En la segunda te sigue fielmente la filosofía comunista, esta se muestra a Rusia después de la revolución, contando los que llevaron a esta, en donde se pasa una situación inestable de hambre y de guerra durante el gobierno provisional, lo que llevó a la comunidad a ser más manifestaciones exigiendo cambios, donde Lenin llegó de su exilio apelando a reacciones más violentas haciendo que el gobierno bloquear a los pasos del que los trabajadores al centro de Petrogrado y ordenando su aresto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Expansion Alemana

Marilyn Monroe

Minifaldas