Liberacion Femenina
- “La Mistica de la Feminidad”- Betty Friedan-1.963
-“Le Deuxieme Sexe”-( El segundo sexo), Simone de Beauvoir-1.949
Durante la segunda guerra mundial la mujer comenzó a incorporar trabajo por necesidad, pero en esta época se pensaba retomar los roles tradicionales como ama de casa. Por lo que en este siglo XX se incrementaron los distintos discursos de feministas profundizando los análisis sociales y la lucha por la igualdad de sus derechos.
Una de las obras esenciales en este cambio fueron, “el segundo sexo” y “la mística de la feminidad”, en la primera era criticado el papel que tenía la mujer que era casarse y ser madre en donde se renunciaba a tener una carrera y donde se ponía la maternidad como un obstáculo para la propia realización.
En la segunda la autora explica que ha surgido un “problema sin nombre” qué es la razón por la que muchas mujeres aparentemente lo tienen todo son realmente infelices porque sus roles tradicionales permitieron desarrollarse como seres individuales.
El feminismo como podemos evidenciar ha sido un tabú en discusión desde hace mucho tiempo. Es un tema demasiado sencible pues algunas personas lo apoyan, otras no, incluyendo mujeres; pero las que no le toman un apoyo concreto y siguen con los ideales que deben servirle al hombre son las abuelas. Una conclusión propia de nuestra parte y con pruebas es que México es una sociedad demasiado machista, las mujeres son muy sumidas al hombre y eso no está bien porque algunos padres de las propias les siguen llenando la cabeza con qué si debe servirle a su Marido; aunque otras son más autónomas y firmes ignorando los ideales machistas.
¿Por qué escogimos este tema? Pues creemos que a medida de la historia todo se ha basado en ciencia como las teorías de otros científicos o matemáticos (la mayoría siempre se habla de un hombre) y nunca recalcamos a mayor importancia, ¿qué hizo la mujer?, ¿como libró sus derechos?, ¿de dónde salió eso que actualmente es el feminismo?. Cosas así, que para algunas son de mucha intriga saber.


Comentarios
Publicar un comentario